Buscar este blog

lunes, 9 de noviembre de 2015

como rootear el samsung Galaxy S5



 Como rootear el samsung Galaxy S5


Si mañana o en los próximos días tienes pensado comprar un Samsung Galaxy S5, seguro que te gustará saber que el desarrollador Chainfire ya publicó el archivo CF-Auto-Root, a través del cual podremos rootear este dispositivo sin problemas. De hecho, en AndroidPIT ya hemos realizado el root a la versión internacional del Samsung Galaxy S5 (SM-G900F) y en el siguiente tutorial os explicamos cómo hacerlo.

Te explicamos como rootear tu S5. / © ANDROIDPIT
Advertencia

ESTE PROCESO NO ES VÁLIDO PARA LOLLIPOP.

IMPORTANTE: Este proceso aumenta el contador de flasheos y afecta a KNOX, por lo que se pierde la garantía.

Al hacer root puede haber riesgos. Si se siguen los pasos no debe haber ningún problema. De haberlo, ni yo ni AndroidPIT nos hacemos responsables. Este tutorial SOLO es válido para el Samsung Galaxy S5 en su versión SM-G900F. El proceso lo realizas bajo tu responsabilidad.

Normalmente este tipo de métodos de root no suele afectar a los datos de usuario ni aplicaciones, pero si no estás seguro, es altamente recomendable realizar una copia de seguridad de tus archivos.

NOTA: Por favor, leed bien el proceso y la advertencia. Como siempre, intentaré ayudar con todo lo que esté en mi conocimiento, aunque no contestaré aquellos comentarios que pregunten algo que ya viene explicado en el artículo o en otro comentarios.
Vídeo root del Samsung Galaxy S5

                                     

¿Qué necesitamos para hacer root al S5?
Un ordenador con Windows a partir de XP.
Un cable USB.
Un Samsung Galaxy S5 en su versión internacional (SM-G900F) con la batería cargada al menos el 51%.
El archivo CF-Root, que encontraréis en este hilo de XDA Developers para descargar. Dentro de ese archivo zip está incluido el programa Odin.

Paso 1 - Preparar todos los archivos


El archivo CF-Auto-Root-klte-kltexx-smg900f.zip se tiene que extraer con un programa tipo WinRAR. Recomiendo crear una carpeta con el nombre SGS5 en vuestro escritorio y extraerlos allí. La carpeta SGS5 tiene que verse así:

Paso 2 - Preparar ODIN


Una vez tengamos los archivos preparados, conviene asegurarse de que nuestro ordenador detecta el Samsung Galaxy S5. Para ello lo conectamos y esperamos a que lo reconozca. Si no lo hace, asegúrate de que el cable USB que estás utilizando es el original. Si todavía no lo reconoce, prueba con el programa Samsung KIES. Eso sí, antes de que empiece el proceso asegúrate de que este programa está cerrado.

Abrimos Odin haciendo doble clic en el archivo .exe y una vez abierto pulsamos "Reset". En la casilla PDA añadimos el primer archivo CF-Auto-Root, el que termina con el formato .tar.md5.

Paso 3 - Encender el S5 en modo descarga


Para encender el dispositivo en modo descarga tenemos que pulsar a la vez el botón de Volumen abajo + Home + On/Off. Nos saldrá una pantalla como en la imagen superior, para aceptar tenemos que pulsar volumen arriba. Una vez hecho esto, solo tenemos que conectar el Samsung Galaxy S5 a nuestro ordenador a través de USB. El programa Odin lo reconocerá. La pantalla de Odin se tiene que ver así: Fijate que todo este bien, es importante. © ANDROIDPIT

Si todo está como se ve en la imagen, ha llegado el momento de pulsar la tecla "Start". Una vez que haya terminado el proceso, el Samsung Galaxy S5 se reiniciará y aparecerá a rootear con un androide pirata de fondo.

¡No lo desconectéis hasta que no aparezca en Odin la palabra en verde PASS!
¡Enhorabuena has rooteado tu Samsung Galaxy S5! Ahora ya podrás ​utilizar aplicaciones con derechos root, desinstalar otras de serie y muchas cosas más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario