Buscar este blog

lunes, 9 de noviembre de 2015

Como rootear Sony Xperia Z3 y Z3 Compact con el bootloader cerrado


Como rootear Sony Xperia Z3 y Z3 Compact con el bootloader cerrado





Si eres usuario de un Sony Xperia, estarás al tanto de la política respecto a las modificaciones de software. Ellos están de acuerdo a que rootees tu teléfono y lo modifiques, siempre que abras el bootloader. Si atendemos a la herramienta oficial de Sony nos damos cuenta de que renunciamos a la garantía de software al abrirlo, y que de forma oficial no suele ser reversible (al contrario que sucede con los Nexus, donde puedes abrir y cerrar el bootloader a tu gusto).

Puede que no estés dispuesto a asumir tantos riesgos, quizás solo querías rootear para personalizar un poco tu terminal con xposed framework y las palabras de Sony te echen un poco hacia atrás. Si eres usuario del Xperia Z3 y te sientes identificado con la situación, hoy es tu día de suerte.

Rooteando el Xperia Z3 y Z3 compact sin abrir el bootloader


Un usuario de XDA Developers ha conseguido aprovechar una vulnerabilidad del sistema para conseguir permisos root en las versiones stock del Xperia Z3 y Z3 compact, y aunque el método funciona, no está completamente acabado, por lo que no es recomendable hacerlo si no sabes de que va la cosa, al no ser oficial, cada uno es responsable de su propio teléfono.




Si aún así eres valiente, primero tendrás que cumplir los siguientes requisitos:
  • Depuración USB activada (Ajustes->Acerca del teléfono->Clickear 7 veces en número de compilación-> Opciones de desarrollo)
  • Activar Ubicaciones simuladas(Ajustes->Opciones de desarrollo)
  • Drivers adb instalados en tu PC
  • Firmware de Octubre de 2014, si tu versión está actualizada deberás usar flashtool para volver a la versión 23.0.A.2.93



Una vez los cumplas, deberás seguir los siguientes pasos:
  1. Descarga la última versión de la herramienta
  2. Enciende tu teléfono y conectalo al PC
  3. Pon el dispositivo en modo avión
  4. Ejecuta el archivo install.bat y sigue las instrucciones
  5. Si obtienes un mensaje de error, vuelve a ejecutar la herramienta.

Y con esto ya tenemos permisos de super usuario en nuestro Z3 sin abrir el bootloader, os recordamos que aún así pueden surgir problemas, y que si tienes que asistir al servicio técnico, es recomendable que devuelvas tu xperia a la versión de fábrica.

De momento, ahora nos toca disfrutar, y si no sabes que beneficios te trae el rooteo siempre puedes pasarte por nuestra sección Chupitos de root, donde encontrarás las mejores aplicaciones para sacar el máximo provecho.
aqui os dejo unos videos explicativo del root por si os hiciera falta 

Este es del Z3 

Este es del Z3 compact


Cómo rootear el Samsung Galaxy Grand Duos


Cómo rootear el Samsung Galaxy Grand Duos
Fotografía del Samsung Galaxy Grand 2

Vamos a agregar un teléfono que está muy de moda ahora a nuestra colección de guías para ser usuarioroot en dispositivos android. Exactamente en el día de hoy vamos a explicar el proceso a seguir para el teléfono Samsung Galaxy Grand Duos.


Este terminal de la marca surcoreana cuenta con una pantalla de 5″ de tamaño y resolución WVGA, que aunque no tiene nada que ver con la de su hermano el Galaxy S4 nos aporta un rendimiento muy bueno, cuenta con 1GB de memoria RAM y una capacidad de almacenamiento de 8GB ampliable siempre por tarjeta micro SD, todo equipado un procesador dual core a 1,2GHz y con Android Jelly Bean 4.1.2 como sistema operativo. Aparte de esto cuenta con una cámara trasera de 8 megapixeles y una delantera para videollamadas de 2 megapixeles.

Si es tu primer root te recomendamos que eches un vistazo a la terminología básica sobre rootear terminales Android. Por otra parte, recordad que hacer el root es un proceso peligroso que puede causar la pérdida de todos los datos de nuestro teléfono, así que no dudéis en realizar una copia de seguridad de vuestro teléfono.

Requisitos



El método que hoy seguiremos es el habitual para los terminales de la marca Samsung y que yo he seguido para hacer root en todos sus terminales, para ello necesitaremos:
  • Programa Odin en su versión 3.04 desde este enlace.
  • Recovery CWM-touch para el modelo i9082 desde este enlace.
  • SuperSU listo para flashear desde recovery, se encuentra en este enlace. Muy importante, meter este archivo en la SD o memoria del teléfono
  • Versión de Android 4.1.2. Si no conocemos la versión de nuestro dispositivo, podemos ir a Ajustes > Acerca del dispositivo.
  • Tener activada la depuración USB en Ajustes > Ajustes de desarrollador > Depuración USB.

Pasos a seguir


Si cumplimos con todos los requisitos necesarios en el paso anterior podemos comenzar con el proceso.

Apagamos el teléfono y lo iniciamos en modo Download, esto se hace presionando simultáneamente las teclas bajar volumen, botón central y encendido, hasta que nos muestre una nueva pantalla con información sobre el modo Download, confirmamos pulsando la tecla subir volumen. La pantalla mostrara el mensaje Downloading y un icono verde con el muñeco de Android.
  1. Conectamos el terminal en modo Download al PC, abrimos Odin y esperamos a que sea reconocido, sabremos que ha sido reconocido porque el indicador ID:COM cambiará a color Azul o Amarilo, dependiendo de la versión de Odin que utilicemos.
  2. Marcamos la casilla PDA y en esta seleccionamos el contenido del archivo Recovery CWM-Touch que previamente hemos extraido.
  3. Pulsamos el botón START y esperamos a que termine el proceso, por lo general no debería aparecer ningún tipo de problema. Si el proceso se ha realizado correctamente, el indicador Azul o Amarillo cambiará a Verde y aparecerá la palabra PASS.
  4. Una vez cargado el recovery entramos en el mediante la combinación de teclas Subir volumen, botón central y encendido.
  5. Dentro del menú recovery nos desplazamos con las teclas de volumen y aceptamos con la tecla menú, buscamos la opción Choose Zip from SDCard y en ella seleccionamos el archivo SuperSU que previamente hemos descargado.

Y listo, ya seremos usuarios con privilegios root y podremos disfrutar de las ventajas que esto aporta, por ejemplo, poder dar permisos de superusuario a aplicaciones que necesiten un control del teléfono como puede ser Greenify por ejemplo, una sencilla aplicación que te ayudará a liberar memoria del teléfono hibernando algunas aplicaciones que no utilicemos.
por si fuera poco la informacion os dejo un video de como se rootea el samsung galaxy gran duo:

Como rootear el Samsung Galaxy S6 Y S6 EDGE



Cómo rootear el Samsung Galaxy S6 y S6 EDGE





Samsung ha preparado el terreno y su Galaxy S6 va camino de ser un éxito de ventas vistas sus cifras de reservas y la expectación que ha generado. Nuestro análisis ya está en marcha (podéis preguntarnos lo que queráis aquí) y desde el pasado viernes el Galaxy S6 – y su hermano curvado, el S6 Edge – ya está disponible en tiendas para cualquiera que quiera renovar su smartphone.

Una de las ventajas de ser el terminal estrella del fabricante surcoreano es la enorme comunidad que se forma a su alrededor, por eso no es extraño que en sólo unos días, la comunidad se haya volcado en él y lo primero en lo que se ha traducido es que ya hay un método para hacer root al Samsung Galaxy S6 y tiene sorporte oficial del conocido recovery de Team Win Recovery Project (TWRP).



Muchos diréis, ¿para qué quiero rootear un smartphone como el Galaxy S6? Por supuesto no es obligatorio, el S6 es un smartphone fenomenal desde sacado de la caja, pero eso no quita que existan usuarios que prefieran tener un control total del modelo, quitando apps no deseadas, instalando otras específicas o realizar cualquier tarea que requiera acceso root (mods y mucho más que llegarán pronto).


Antes de continuar y como siempre, os avisamos de que estos procedimientos avanzados los hacéis bajo vuestra propia responsabilidad. Haciendo root al S6 se incrementa el contador de flasheos y KNOX – la suite de seguridad de Samsung – elimina la garantía.

Cómo conseguir acceso root en el Samsung Galaxy S6 y S6 Edge


Lo único que necesitaremos para hacer root al Galaxy S6 en sus dos variantes será descargar el conocido software ODIN en nuestro PC, descargar también los archivos de ChainFire AutoRoot desde su web oficial y listo, a continuación tenéis los enlaces:

Como puedes observar, los archivos de Chainfire que hemos puesto son los correspondientes a la versión que se comercializa en España y otros países, pero si quieres asegurarte puedes entrar en los Ajustes del teléfono, Acerca del dispositivo y comprobar el tuyo. Una vez hecho, descarga el correspondiente buscándolo en la web de Chainfire.

Con eso listo, vamos a ver paso a paso cómo rootear el Samsung Galaxy S6:
  • Asegurate de tener un buen nivel de batería.
  • Abre ODIN en el PC y pulsa el botón AP.
  • Selecciona el archivo CF AutoRoot que hayas descargado para tu modelo.


  • Ahora vamos al teléfono, apágalo.
  • Pulsa al mismo tiempo los botones de encendido, Home (el del centro) y “Bajar Volumen”, de esta forma se enciende entrando en el Modo Download.
  • Te aparecerá un mensaje preguntando si quieres continuar, pulsa “Subir Volumen”
  • Ahora conecta el Galaxy S6 al PC. ODIN lo reconocerá.
  • Pulsa el botón START en Odin y el proceso comenzará.
  • Se paciente hasta que acabe y listo, ya tienes tu Samsung Galaxy S6 rooteado.



Verás que al encender el teléfono encontrarás entre las aplicaciones del cajón la app de SuperSU y si quieres confirmar que todo ha ido bien y el root ha sido un éxito, instala una aplicación como Root Checker y te lo dirá en unos segundos.
Si no te aclaras o prefieres ver cada paso, aquí tienes este vídeo muy claro:
                                  

El custom recovery TWRP ya disponible para Samsung Galaxy S6


Como decíamos, la comunidad que se está formando alrededor del S6 es muy potente y los desarrolladores más destacados no van a perderse formar parte de ella. El Team Win Recovery Project, el equipo tras uno de los recoverys más conocidos en Android, TWRP ya ha lanzado su versión compatible con el Samsung Galaxy S6.

Ya está disponible para descargar desde su web oficial, junto con la forma de instalación del recovery.TWRP es otro paso más que prepara el futuro del S6, permitiendo crear y restaurar copias de seguridad con facilidad así como flashear próximos archivos, ya sean ROMs, Mods o cualquier otra modificación.


Descargar TWRP para Samsung Galaxy S6


Ni el root ni los recoverys personalizados se han hecho esperar para el S6. Repetimos que no es fundamental hacer esto en vuestro nuevo Galaxy, pero la posibilidad está ahí para los usuarios que lo deseen o quieran exprimir al máximo su terminal. Y vosotros, ¿actualmente necesitáis acceso root en vuestro Android?, ¿para qué?.

como rootear el samsung Galaxy S5



 Como rootear el samsung Galaxy S5


Si mañana o en los próximos días tienes pensado comprar un Samsung Galaxy S5, seguro que te gustará saber que el desarrollador Chainfire ya publicó el archivo CF-Auto-Root, a través del cual podremos rootear este dispositivo sin problemas. De hecho, en AndroidPIT ya hemos realizado el root a la versión internacional del Samsung Galaxy S5 (SM-G900F) y en el siguiente tutorial os explicamos cómo hacerlo.

Te explicamos como rootear tu S5. / © ANDROIDPIT
Advertencia

ESTE PROCESO NO ES VÁLIDO PARA LOLLIPOP.

IMPORTANTE: Este proceso aumenta el contador de flasheos y afecta a KNOX, por lo que se pierde la garantía.

Al hacer root puede haber riesgos. Si se siguen los pasos no debe haber ningún problema. De haberlo, ni yo ni AndroidPIT nos hacemos responsables. Este tutorial SOLO es válido para el Samsung Galaxy S5 en su versión SM-G900F. El proceso lo realizas bajo tu responsabilidad.

Normalmente este tipo de métodos de root no suele afectar a los datos de usuario ni aplicaciones, pero si no estás seguro, es altamente recomendable realizar una copia de seguridad de tus archivos.

NOTA: Por favor, leed bien el proceso y la advertencia. Como siempre, intentaré ayudar con todo lo que esté en mi conocimiento, aunque no contestaré aquellos comentarios que pregunten algo que ya viene explicado en el artículo o en otro comentarios.
Vídeo root del Samsung Galaxy S5

                                     

¿Qué necesitamos para hacer root al S5?
Un ordenador con Windows a partir de XP.
Un cable USB.
Un Samsung Galaxy S5 en su versión internacional (SM-G900F) con la batería cargada al menos el 51%.
El archivo CF-Root, que encontraréis en este hilo de XDA Developers para descargar. Dentro de ese archivo zip está incluido el programa Odin.

Paso 1 - Preparar todos los archivos


El archivo CF-Auto-Root-klte-kltexx-smg900f.zip se tiene que extraer con un programa tipo WinRAR. Recomiendo crear una carpeta con el nombre SGS5 en vuestro escritorio y extraerlos allí. La carpeta SGS5 tiene que verse así:

Paso 2 - Preparar ODIN


Una vez tengamos los archivos preparados, conviene asegurarse de que nuestro ordenador detecta el Samsung Galaxy S5. Para ello lo conectamos y esperamos a que lo reconozca. Si no lo hace, asegúrate de que el cable USB que estás utilizando es el original. Si todavía no lo reconoce, prueba con el programa Samsung KIES. Eso sí, antes de que empiece el proceso asegúrate de que este programa está cerrado.

Abrimos Odin haciendo doble clic en el archivo .exe y una vez abierto pulsamos "Reset". En la casilla PDA añadimos el primer archivo CF-Auto-Root, el que termina con el formato .tar.md5.

Paso 3 - Encender el S5 en modo descarga


Para encender el dispositivo en modo descarga tenemos que pulsar a la vez el botón de Volumen abajo + Home + On/Off. Nos saldrá una pantalla como en la imagen superior, para aceptar tenemos que pulsar volumen arriba. Una vez hecho esto, solo tenemos que conectar el Samsung Galaxy S5 a nuestro ordenador a través de USB. El programa Odin lo reconocerá. La pantalla de Odin se tiene que ver así: Fijate que todo este bien, es importante. © ANDROIDPIT

Si todo está como se ve en la imagen, ha llegado el momento de pulsar la tecla "Start". Una vez que haya terminado el proceso, el Samsung Galaxy S5 se reiniciará y aparecerá a rootear con un androide pirata de fondo.

¡No lo desconectéis hasta que no aparezca en Odin la palabra en verde PASS!
¡Enhorabuena has rooteado tu Samsung Galaxy S5! Ahora ya podrás ​utilizar aplicaciones con derechos root, desinstalar otras de serie y muchas cosas más.

martes, 3 de noviembre de 2015

como rootear un Huawei P8

como rootear un Huawei P8


Resulta increíble lo mucho que ha mejorado Huawei sus terminales, y es que este Huawei P8 es uno de los terminales mas bonitos y delgados del panorama Android. Nuestros compañeros de Andro4all ya analizaron en el siguiente vídeo este fabuloso teminal.



Pero en este articulo vamos a enseñarte cómo rootear tu Huawei P8 para que puedas disfrutar de todas las ventajas de ser root en un terminal Android.

Requisitos previos


Antes de ponernos a rootear nuestro Huawei P8, debemos cumplir una serie de requisitos previos, para de este modo evitar que nuestro terminal pueda quedar inutilizable.




  • Tener nuestro Huawei P8 con un mínimo de un 80% de batería, para que no se apague el terminal durante el proceso y nuestro teléfono quede brickeado e inservible.


  • Tener activada la opción de Depuración USB que podremos encontrar en Ajustes > Opciones de desarollo si no encuentras esta opción, hay que activarla desde Ajustes > Todas > Acerca del teléfono > Número de serie y pulsamos 7 veces sobre el número.


  • Tener descargado el el programa Root-Kit desde el enlace que dejaré al final del post.



Ahora ya podemos pasar a rootear nuestro Huawei P8 sin problemas.
Rootear Huawei P8

Ahora que ya cumplimos los requisitos previos, podemos pasar a rootear nuestro terminal. Para ello seguiremos cuidadosamente los siguientes pasos:


  1. Activamos la Depuración USB y dejamos el terminal encendido.
  2. Abrimos el programa Root-Kit en el PC.
  3. Conectamos el terminal encendido al PC mediante el cable USB y esperamos a que nos lo reconozca el programa.
  4. Si nos reconoce el terminal, aparecerá un botón verde que pone ROOT, lo presionamos y esperamos a que termine.
  5. Cuando termine, reiniciamos el terminal y ya tendremos nuestro terminal rooteado.

Ahora solo falta comprobar si efectivamente somos root con una aplicación como Root Checker.

Si todo ha salido correctamente, ya seremos root y podremos adentrarnos en el mundo de la personalización extrema.

Si te ha gustado este post, y ya tienes tu Huawei P8 rooteado, deja tu comentario. Si tienes alguna duda o proble,a durante el proceso, no dudes en dejar tu comentario para que podamos ayudarte en la medida de lo posible.

miércoles, 28 de octubre de 2015

como rootear el samsung galaxy A5



El Samsung Galaxy A5 lleva poco tiempo entre nosotros pero el dispositivo de los coreanos está dejando muy buen sabor de boca entre aquellos que lo prueban. Algo así sólo hace augurar que tendrá buena aceptación y que las ventas acompañarán a la compañía desde el modelo libre hasta el facilitado por las operadoras móviles. Llega con Android 4.4.4 KitKat y aunque se espera que dé el salto a Lollipop dentro de no mucho tiempo, por el momento tenemos que conformarnos con la última versión del androide de chocolate que ya tiene método para conseguir acceso ROOT en el A5. Con su cuerpo metálico y sus 5 pulgadas HD, siguiendo estos pasos podremos instalar aplicaciones avanzadas así como herramientas para personalizar y limpiar nuestro smartphone con la suerte de ser KitKat. Recordemos que Xposed no soporta aún Lollipop a causa de ART, y aquí podremos disfrutarlo durante un tiempo.



Os vamos a mostrar paso a paso cómo conseguir acceso ROOT en el Samsung Galaxy A5 siempre dentro de Android 4.4.4 KitKat. Cada nueva versión requiere de un nuevo proceso y ya tocará centrarse en Lollipop cuando llegue el momento. Así que si te has hecho con un A5 hace poco y quieres poder adentrarte hasta las mismas entrañas de su software, sigue los pasos que os mostramos para tener permisos avanzados.

Antes de nada os advertimos que el acceso ROOT puede causarnos problemas a la hora de enviar un smartphone al servicio técnico dado que los fabricantes no autorizan este tipo de procesos. Así que si vamos a rootear nuestro Galaxy A5 y a trastear con su memoria, deberemos devolverlo a su estado original en caso de tener que enviarlo a reparar para asegurarnos de que no tenemos disputas con el fabricante a causa de la garantía. Vamos allá.

Preparándonos para obtener acceso ROOT


Antes de nada deberemos descargar los archivos necesarios para poder llevar a cabo el proceso, estos archivos son dos en este caso:
  1. Odin. El programa con el que cargaremos datos en nuestro Galaxy A5.
  2. Los drivers de Samsung (sólo para PC), que podéis encontrar aquí.
  3. El paquete Auto Root para el Galaxy A5 SM-A500F.

Una vez nos hayamos hecho con estos archivos y hayamos descomprimido Odín e instalado los drivers de Samsung, en el caso de que no los tuviésemos descargados previamente, podemos seguir con el proceso. Antes de empezar haremos una copia de seguridad de nuestro dispositivo usando Kies o cualquier otro método que conozcamos. Desde fotografías a música, todo debe ser salvado para no perderlo durante el proceso. Además, necesitaremos que la batería esté bien cargada para evitar que el proceso se interrumpa. Recomendamos al menos un 80% de carga para no llevarnos ningún susto.

Pasos para obtener acceso ROOT en el Samsung Galaxy A5 con Android 4.4.4 KitKat


  • Activamos el modo depuración USB en Ajustes > Opciones de desarrollador > Depuración USB. Si no disponemos del menú de Opciones de desarrollador vamos a Ajustes > Acerca del teléfono y pulsamos 7 veces sobre el número de compilación para hacer visible el menú.
  • Ahora hemos de apagar nuestro Galaxy A5 para entrar en el modo download. Esto se consigue encendiéndolo de nuevo con los siguientes botones pulsados a la vez: Volumen abajo + Home + Encendido. Entonces se nos pedirá que confirmemos con Volumen arriba y entraremos en el modo download.
  • Abrimos Odín y conectamos el Galaxy A5 al ordenador con el cable USB. Debemos ver un mensaje de “Agregado” en Odín para saber que se ha reconocido correctamente, de no ser así puede que hayamos instalado mal los drivers o simplemente hayamos olvidado hacerlo.
  • Si todo ha ido correctamente, pinchamos en PDA y elegimos el archivo con extensión .tar.md5 que antes descargamos (Auto Root).
  • MUY IMPORTANTE: debemos aseguramos de que SÓLO estén marcadas las opciones de “Auto reboot” y “F. Reset”, desmarcando las demás. Las demás opciones, como Re-partition, formatearán nuestro Galaxy A5.
  • Con todo lo anterior hecho y tomadas todas las precauciones, pulsamos en Start y el terminal se reiniciará una vez complete la carga del archivo que hemos indicado.


Una vez concluido este proceso ya podemos respirar, tenemos acceso ROOT en el Samsung Galaxy A5 y podemos pasar a instalar aplicaciones avanzadas como éstas que os recomendamos aquí en FAQsAndroid.

martes, 4 de agosto de 2015

¿Que es rootear y para que sirve?



QUE ES ROOT


Root, Rooting o Rutear(Rootear) se le conoce al método utilizado para darte los privilegios de Administrador o Super Usuario(SuperUser) del sistema operativo Android. Este concepto proviene del OS Linux y se utiliza en Android ya que es un tipo de linux también. Este proceso de Root es necesario cuando necesitas correr ciertas aplicaciones que necesitan privilegios del directorio principal mejor conocido como ROOT DIRECTORY. Si tratamos de visualizar el Root Directory podríamos describirlo como la primera casilla de un organigrama. O sea es tener todos los privilegios de esa primera casilla la cual nos convierte en el SUPER USUARIO del sistema operativo. Cuando Rooteamos nuestro Android una de las primeras cosas que notaras es que instala un programa que se llama Super User y cada vez que intentes correr algún programa que necesite utilizar estos privilegios te saldrá una pantalla pidiéndote autorización para correr el proceso.




Que desventajas tenemos cuando hacemos el famoso root. La primera de todas las desventajas es que perdemos la garantía de nuestra unidad celular. También abrimos ciertas puertas a programas maliciosos que podrian capturar informacion personal que no quisieramos que otros tuviesen. Pero en verdad esta ultima desventaja nunca he visto nada.


Las grandes ventajas que tenemos al hacer root son las siguientes:


Capacidad para cambiar el ROM (SISTEMA OPERATIVO) a otro que haya sido modificado por otros desarrolladores. Ej: Cyanogen, Fresh, Lithium(modificado por Omar 322 de YSA), Axura, Cognition, Modaco. etc. etc. etc.

Quita restricciones impuestas por la compañía de servicio celular como el famoso tethering (convertir tu unidad en modem o router)

En el caso de AT&T al cambiar el ROM te permite instalar aplicaciones de terceros cosa que por una razón que nadie sabe AT&T no lo permite en sus unidades. (Finalmente AT&T ya le permite al usuario instalar aplicaciones de terceros en sus unidades)