Buscar este blog

martes, 11 de julio de 2017

como rootear el OnePlus 3 e instalar TWRP Recovery

como rootear el OnePlus 3 e instalar TWRP Recovery





Resultado de imagen de OnePlus 3


Rootear OnePlus 3 e instalar TWRP Recovery. Guia sobre como desbloquear el gestor de arranque del OnePlus 3, instalar TWRP Recovery e rootearlo mediante SuperSU para sacar el máximo provecho y para acceder a opciones que no están disponibles si no tiene acceso root.

Pasos y recomendaciones previas antes de Rootear OnePlus 3 e instalar TWRP Recovery

Pasos y recomendaciones previas, antes de Rootear Android. 

  • Activamos la opción de Depuración USB, para ello miramos en: Ajustes->Opciones de desarrollo. Si no encuentras esta opción, hay que activarla desde: Ajustes->Todas->Acerca del teléfono->Número de compilación. A continuación, pulsamos 5-7 veces sobre el número de compilación, hasta que un mensaje nos anunciara que somos ya desarrollador. A continuación, nos dirigimos a Configuración -> Opciones de Desarrollo y activamos la Depuración USB. También activamos “Permitir desbloqueo OEM”, si esta disponible esta opción. 
  • También nos aseguramos de que tenemos instalados los controladores OnePlus USB Drivers en el PC, de modo que podemos conectar el dispositivo con el equipo correctamente 
  • Necesitamos desbloquear el gestor de arranque (bootloader) para seguir con la guía sobre como Rootear OnePlus 3 e instalar TWRP Recovery. 
  • Para estar en el lado seguro y por el caso de que algo va mal, antes de seguir con la guía sobre como Rootear OnePlus 3 e instalar TWRP Recovery, recomendamos hacer una copia de seguridad de todos los datos personales, aplicaciones, ajustes, fotos, música de su sdcard interna. También es recomendable hacer una Copia de Seguridad de la carpeta EFS, IMEI

Archivos necesarios para Rootear OnePlus 3 e instalar TWRP Recovery

  • Descargar e instalar ADB Y Fastboot en el PC. La instalacion crea una carpeta ADB en (C:\adb) 
  • Descargar el archivo TWRP Recovery. A continuación, renombrar con el nombre “recovery.img” y trasladar el archivo a la carpeta ADB en (C:\adb) 
  • Descargar SuperSu 2.74 y trasladar el archivo a la memoria del teléfono. 

Rootear OnePlus 3 e instalar TWRP Recovery

Paso 1: Apagamos el teléfono y después arrancar en modo fastboot mediante la combinación de los botones volumen arriba + Power durante unos segundos. El teléfono mostrará el texto “fastboot” que indica que ha arrancado con éxito en modo fastboot.

Paso 2: Conectamos el telefono al PC mediante el cable USB.

Paso 3: Abrimos una ventana de comandos. Para ello iremos dentro de la carpeta ADB. Una vez aquí presionamos la tecla SHIFT del teclado + Click Derecho en el ratón en un espacio blanco de la carpeta y en las opciones que se muestran simplemente elegimos “Abrir ventana de comandos aquí”
Paso 4: Escribimos el siguiente comando en la ventana de comandos para instalar TWRP Recovery en el teléfono
  • fastboot flash recovery recovery.img
Paso 4: Una vez instalado el recovery, arrancamos el dispositivo en modo de recuperación (TWRP)

Paso 5
: En el menú de TWRP Recovery elegimos “Install” a continuación, buscamos y seleccionamos “SuperSU” para rootear el teléfono. Deslizamos para confirmar. Esperamos que termine el proceso de instalación/flash y hacemos clic en “Reiniciar el sistema”, para reiniciar el dispositivo.

Eso es todo. Esta es la guía sobre como Rootear OnePlus 3 e instalar TWRP Recovery

Compartir es fácil. Puede que un amigo suyo necesita esta guía.

lunes, 10 de julio de 2017

Como Rootear LG V10 Desbloquear el Bootloader e instalar TWRP

Como Rootear LG V10 Desbloquear el Bootloader e instalar TWRP

Resultado de imagen de LG V10

  • Descargar e instalar ADB Y Fastboot en el PC. La instalacion crea una carpeta ADB en (C:\adb)
  • Descargar el archivo twrp-2.8.7.1-h901.img. A continuación, renombrar con el nombre “recovery.img” y trasladar el archivo a la carpeta ADB en (C:\adb)
  • Descargar SuperSu 2.76.zip y trasladar el archivo a la memoria del teléfono.

Rootear LG V10 Desbloquear el Bootloader e instalar TWRP


Paso 1: Abrimos una ventana de comandos. Para ello iremos dentro de la carpeta ADB (C:\adb). Una vez aquí presionamos la tecla SHIFT del teclado + Click Derecho en el ratón en un espacio blanco de la carpeta y en las opciones que se muestran simplemente elegimos “Abrir ventana de comandos aquí”.



Paso 2: A Continuación, conectamos el teléfono al PC mediante el cable USB y reiniciamos el dispositivo en modo fastboot escribiendo el siguiente comando en la ventana de comandos o pulsando el botón “Power + Volumen abajo” al mismo tiempo.

  • adb reboot bootloader

Paso 3: Escribimos el siguiente comando en la ventana de comandos para instalar el TWRP Recovery en el teléfono.

  • fastboot flash recovery recovery.img 




Paso 5: Acabamos de instalar el custom recovery en LG V10. A continuación, arrancamos el teléfono en el modo de recuperación y flasheamos el archivo SuperSu mediante TWRP Recovery para Rootear el telefono.

Paso 6: En el menú de TWRP Recovery elegimos “Install” a continuación, buscamos y seleccionamos “SuperSU” para rootear el teléfono. Deslizamos para confirmar. Esperamos que termine el proceso de instalación/flash y hacemos clic en “Reiniciar el sistema”, para reiniciar el dispositivo.

Eso es todo. Esta es la guía sobre como Rootear LG V10 Desbloquear el Bootloader e instalar TWRP

Compartir es fácil. Puede que un amigo suyo necesita esta guía.

como rootear el samsung galaxy S7 y S7 EDGE

como rootear el samsung galaxy S7 y S7 EDGE



Es posible que estás pensando en comprarte un Samsung Galaxy S7 o Galaxy S7 Edge y que una de tus dudas para dar el paso sea si ya es posible rootear estos terminales. Pues lo cierto es que así es, y nosotros te vemos a ofrecer todo lo que tienes que hacer para conseguir realizar el proceso con una alta fiabilidad y seguridad.




Si rooteas alguna de las dos variantes de la gama Samsung Galaxy S7, consigues tener acceso completo a todos los rincones del terminal, por lo que las opciones de personalización aumentan de forma exponencial. Es posible, por ejemplo, desde desinstalar las aplicaciones que llegan por defecto hasta poder hacer variaciones en apartados del sistema operativo que no es posible conseguir de otra forma (sin olvidar la instalación de desarrollos específicos). El caso, es que son muchos los que habitualmente hacen esto para adaptar lo mejor posible su terminal Android a lo que justo necesitan.





El caso es que ya hay un proceso los suficientemente seguro para conseguir esto, por lo que vamos a indicaros lo que se tiene que hacer para rootear los Samsung Galaxy S7 sin poner en riesgo la integridad del teléfono. Además, suministramos todos los enlaces apara descargar las aplicaciones y software que son necesarios en el proceso.

Pasos para desproteger el Samsung Galaxy S7


A continuación dejamos las indicaciones para llegar a buen puerto a la hora de rootear a los nuevos dispositivos de gama alta de la compañía coreana. Ponerlas en juego es responsabilidad única del propio usuario y es imprescindible realizar una copia de seguridad de la información que se tiene en el dispositivo, por si sucede algún problema inesperado.


Por cierto, es altamente recomendable tener el bootloader desprotegido, ya que en caso contrario los datos muy probablemente son eliminados del teléfono. Además, hay opciones que dejan de ser efectivas en los Samsung Galaxy S7, como por ejemplo Knox y Pay. Si aún así deseas continuar, esto es lo que tienes que hacer:



  • Lo primero es activar las opción OEM Unlocking (Desbloqueo OEM) en el apartado de las Opciones de desarrollo de los Ajustes. Si no ves este apartado, debes activarlo accediendo Acerca del dispositivo y, luego a Info del software. Ahora debes pulsar de forma repetida en Número de compilación hasta que aparezca un mensaje de activación





  • Apaga el Samsung Galaxy S7 y reinicialo para entrar en el Modo Download. Para hacer esto debes utilizar de forma combinada los botones de Encendido + Home + Bajar volumen. Cunado aparezca la pantalla de confirmación utiliza Subir volumen




  • Descarga los controladores de Samsung aquí e instálalos en tu ordenador




  • Ahora conecta el teléfono al PC a poder ser con el cable original




  • Es el momento de conseguir el programa Odin –lo encontrarás en la descarga que propornemos posteriormente- que es necesario para el proceso y, también, CF Auto Root (enlace para el Samsung Galaxy S7 y este otro para el Samsung Galaxy S7 Edge). Debes descomprimir el archivo ZIP




  • Ejecuta Odin en modo Administrador -debes utilizar para ello el botón derecho del ratón y elegir la opción adecuada en el menú emergente-. Lo encontrarás en la carpeta en la que descomprimiste lo descargado antes




  • Ahora pulsa el botón AP de la aplicación y selecciona el archivo CF Auto Root tar.md5 que estaba dentro del ZIP que descomprimiste. Revisa que en Odin el cuadro superior está de color azul, lo que inca que el Samsung Galaxy S7 ha sido reconocido







  • Espera hasta que aparezca en la ventana de información de la izquierda el mensaje “Leave CS”. Entonces pulsa el botón Start




  • Al finalizar todo el terminal se reiniciará, y ya estará rooteado el Samsung Galaxy S7.



Si deseas confirmar que el rooteado se ha realizado de forma correcta, puedes seguir los pasos que indicamos en este enlace de rootearmoviles.blogspot.com

como rootear el motorola moto G4 y G4 PLUS

como rootear el motorola moto G4 y G4 PLUS



El Motorola Moto G4 es uno de los modelos más recientes de este fabricante, actualmente propiedad de Lenovo. Este smartphone fue puesto a la venta el pasado mes de mayo y, gracias a sus aceptables características de gama media y a un precio a la altura de la competencia ha ido ganando poco a poco una considerable cuota de mercado. A la vez que esta división de Lenovo ponía a la venta este smartphone de gama media, el fabricante lanzaba un segundo modelo, conocido como Motorola Moto G4 Plus, un modelo de gama más alta que el anterior y que cuenta con otras características como lector de huellas o más memoria RAM.

Como todos los dispositivos Android, el Motorola Moto G4 y G4 Plus vienen con el bootloader bloqueado y sin permisos de superusuario en el sistema operativo. Por ello, en este artículo os vamos a enseñar cómo podemos liberar el bootloader de estos dos modelos, instalar un recovery personalizado para instalar paquetes y cómo hacer root al dispositivo para tener el control total sobre todo el dispositivo y poder sacar el máximo provecho al mismo.

Para poder realizar este proceso necesitaremos simplemente nuestro dispositivo, un ordenador y un cable USB.

Descargar los archivos necesarios y preparando el dispositivo para hacer root al Motorola Moto G4 y G4 Plus

Antes de continuar, debemos descargar los siguientes archivos:

Además, debemos asegurarnos de tener el smartphone con, al menos, un 75% de batería para evitar que se apague a mitad del proceso.

Una vez descargados los dos primeros archivos (que son los que necesitamos para conectar el Moto al ordenador) los descomprimimos e instalamos en nuestro ordenador para tenerlos a mano y listos para cuando los necesitemos.

Cómo desbloquear el bootloader del Motorola Moto G4 y G4 Plus

Antes de continuar, lo primero que debemos hacer es activar las opciones de desarrollador en nuestro teléfono. Para ello, abrimos Ajustes > Acerca del dispositivo y pulsamos 7 veces sobre el número de compilación. Ahora, en las nuevas opciones de desarrollador debemos activar la opción “Habilitar desbloqueo OEM“.





Pasos básicos para liberar el bootloader de cualquier smartphone

Una vez hecho esto, e instalados los dos primeros programas en nuestro ordenador, apagamos nuestro Moto y lo encendemos pulsando las teclas “Subir volumen + Power” para acceder al modo Fastboot.

Cuando veamos al Android con el capó abierto, lo conectamos al ordenador y nos situamos sobre la carpeta de ADB. Abrimos una ventana de CMD en dicha carpeta y tecleamos en ella:
  • fastboot devices 



Si nuestro dispositivo aparece en la lista, ya estamos listos para desbloquear el bootloader. Para ello, tecleamos en la ventana de CMD:
  • fastbootoemget_unlock_data 

Nos aparecerá un código en la pantalla. Lo copiamos y nos vamos a la página web principal de Motorola para el desbloqueo del bootloader de sus dispositivos (nos creamos una cuenta de usuario si aún no la tenemos) y en el apartado “Can my device be unlocked” pegaremos el código que hemos copiado antes.

Si la web no nos indica lo contrario, pulsaremos sobre “Request Unlock Code” y en unos minutos recibiremos un correo de Motorola con el código necesario para desbloquear nuestro bootloader.

Una vez lo tengamos, tecleamos lo siguiente (cambiando el código por el que nos ha enviado Motorola) y pulsamos enter para que nuestro bootloader se abra de forma definitiva.
  • fastboot OEM unlock NUESTRO-CODIGO 




Listo. Nuestro dispositivo de borrará por completo, se reiniciará y tendremos el smartphone como recién salido de la fábrica, pero con el bootloader ya abierto.

Cómo instalar un recovery al Motorola Moto G4 y G4 Plus

Una vez que nuestro dispositivo ha arrancado, volvemos a habilitar las opciones de desarrollador como en el primer paso y volvemos a reiniciar el dispositivo en el modo recovery.

Una vez en él, copiamos el archivo “recovery.img” que está dentro del archivo ” TWRP 3.0.2-2 Recovery” que hemos descargado, lo pegamos en la misma carpeta de ADB y fastboot en nuestro ordenador (para tenerlo a mano) y volvemos a abrir una ventana de CMD. Conectamos el dispositivo y esta ocasión tecleamos:
  • fastboot flash recovery.img 
Esperamos un par de minutos a que finalice el proceso y listo.

Ya tenemos nuestro smartphone con un recovery instalado. Desde él vamos a poder instalar los paquetes necesarios para hacer root y, además, en caso de querer, instalar otras roms en nuestro dispositivo, por ejemplo, CyanogenMod.





Ahora que ya tenemos el recovery, vamos a ver en un último paso cómo hacer root.

Cómo hacer root al Motorola Moto G4 y G4 Plus

Ahora, lo único que nos queda por hacer es copiar el archivo que hemos descargado antes llamado “SuperSU v2.62-3” a la memoria interna de nuestro dispositivo. Apagamos nuestro Moto y entramos al recovery manteniendo pulsado “Bajar volumen + Power“. Una vez dentro, seleccionaremos la opción “Install from SD” y buscaremos el zip del SuperSU que hemos copiado antes al teléfono.

Lo instalamos y, tras un par de minutos, habremos acabado.

Reiniciamos nuestro dispositivo y ya tendremos nuestro Motorola Moto G4 o G4 Plus con el bootloader abierto, un recovery instalado y permisos de root para tener el control total sobre el dispositivo y sobre Android.