Buscar este blog

jueves, 3 de noviembre de 2016

Activar Depuracion de USB y Almacenamiento masivo en Android 4.4 Kitkat

En el tutorial del día de hoy te enseñaremos el proceso para activar dos opciones en el sistema operativo Android 4.4 KitKat que han sido escondidas por alguna razón desconocida.

A simple vista puede parecer que activar dichas opciones es fácil ya que así era en versiones anteriores del sistema operativo Android, sin embargo, el hecho de que estén ocultas dificulta un poco la tarea.

Activar depuración USB en Android 4.4 KitKat


Para activar la opción de Depuración de USB en la más reciente versión del sistema operativo Android solamente debes seguir los pasos que te marcamos a continuación:

  • Ingresa al menú de Ajustes y dirígete hasta la parte de abajo
  • Presiona “Información del teléfono” y ve hasta “Numero de compilación”
  • Presiona repetidas veces sobre el número de compilación hasta que veas la leyenda “Ahora están activadas las opciones de desarrollo”
  • Regresa a la pantalla anterior y veras “Opciones de desarrollo” en el menú, ingresa y desde ahí puedes activar las opciones de depuración de USB con tan solo tocar un botón.

Activar almacenamiento masivo en Android 4.4 KitKat


Otro de las funciones que se han ocultado es la de almacenamiento masivo, sin embargo, se puede activar fácilmente si sigues estos pasos que te marcamos a continuación:

  • Ingresa al menú de ajustes y ve hacia la pestaña Almacenamiento
  • En dicha pestaña presiona el botón con los tres puntos y desde ahí puedes seleccionar el modo de almacenamiento MTP, útil cuando quieres transferir archivos de tu computadora a tu dispositivo
  • También puedes seleccionar modo de cámara (PTP) para transferencias alternativas como cámara aunque de este modo no te dejará crear carpetas o modificar archivos desde el explorador

Y es así como se activan ambas opciones en el sistema operativo Android.

Como rootear el Sony xperia Z2




Sony Xperia Z2 



Tutorial root Android de octubre 27, 2015 




Si tienes un Sony Xperia Z2 y quieres rootear Android para poder modificar el sistema a tu antojo, sigue leyendo:




Aquí te enseñaremos como rootearlo de forma muy simple: Este método sirve incluso si tienes el bootloader bloqueado.


Toma en cuenta que serás el superusuario o administrador de su sistema operativo Android. Esto implica una gran responsabilidad: Si llegas a modificar o borrar un archivo esencial para el buen funcionamiento del Sony Xperia Z2, puede quedar inservible.


Requisitos para rootear Android en el Sony Xperia Z2



Para rootear Android en el Xperia Z2 primero debes cumplir con estos requisitos:







  • Tu Sony Xperia Z2 debe tener su batería cargada 
  • Crea un respaldo de tus datos importantes, el proceso de rooteo no los borrará pero es mejor estar seguro ante un accidente 
  • Activa la opción de Depuración de USB desde Ajustes > Opciones de desarrollo, si no vez este apartado posiblemente este oculto, sigue este tutorial para activarlo 
  • Activa la opción de Fuentes desconocidas desdeAjustes > Seguridad 
  • Descarga este archivo, extráelo y copia la carpeta ALP a la memoria externa de tu Sony Xperia Z2 
  • Descarga un explorador de archivos desde Google Play, puede ser cualquiera, no es necesario que sea uno con permisos root 




Si todo va bien ya es hora de comenzar con el proceso de rooteo en el siguiente apartado, si tuviste problemas contáctanos antes de continuar.

ROOTEAR ANDROID EN EL SONY XPERIA Z2

Para rootear el Z2 estos son los pasos a seguir: 



  • Con el explorador de archivos busca la carpeta ALP e instala los tres archivos .APK que tiene dentro, no habrás ninguno hasta que los tres estén instalados 
  • Una vez que las tres aplicaciones estén instaladas correctamente reinicia tu Sony Xperia Z2 para evitar otras aplicaciones abiertas 
  • Cuando estés de vuelta en el menú de aplicaciones busca y abre Kingroot, una vez adentro presiona el botón verde de ROOT 
  • Si todo va bien el proceso te marcará que ha terminado, ahora puedes continuar 
  • Abre Busybox y selecciona “Install”, acepta cualquier aviso y prosigue con la instalación 
  • Abre ahora XZRecovery y selecciona “Install Recovery”, acepta cualquier aviso y prosigue con la instalación 
  • Si todo va bien al terminar el proceso tu teléfono se reiniciará y entrara en modo de recuperación 
  • Selecciona Install y luego busca en la carpeta ALP el archivo zip, selecciónalo y luego desliza para instalar 
  • Una vez que instale volverás al menú principal, selecciona “Wipe > Advanced Wipe” y marca únicamente las opciones “Dalvik cache” y “cache”, una vez que lo hagas desliza para continuar 
  • Cuando vuelvas al menú principal nuevamente selecciona “Reboot > System” y tu teléfono se reiniciará de forma normal (pueden pasar unos minutos para que te lleve al menú de aplicaciones, no te preocupes, es común) 
  • Ya has terminado el proceso de forma adecuada, puedes desinstalar las tres aplicaciones que instalaste en los primeros pasos (Sin desinstalar SuperSU o ndrutils) 

Si tuviste problemas a la hora de rootear Android en el Sony Xperia Z2 te recomendamos que nos contactes en el área de comentarios o en nuestras redes sociales para ayudarte.

martes, 9 de febrero de 2016

como rootear el sony xperia Z1


Tutorial completo para ser root en Sony Xperia Z1







El anterior buque insignia de la marca japonesa Sony ha dado muchos quebraderos de cabeza a sus poseedores. Tener el terminal con permisos root es algo que no muchos se atreven y más si leen en algunos foros que no se puede tan fácilmente como uno esperaría. Hoy os vamos a presentar un tutorial totalmente guiado para que no os perdáis. El tutorial es únicamente para Windows y recomendamos utilizar entre las versiones de XP, Vista, 7 y 8. La última versión del sistema de los de Redmond, Windows 8.1, está teniendo problemas aún para este proceso.


Lo primero de todo deciros que no nos hacemos responsables de cualquier daño que pueda sufrir vuestro terminal con un mal uso o seguimiento de nuestro tutorial. Recordamos algunos de los archivos que debemos tener descargados en nuestro ordenador antes de ponernos al lío. Os vamos a poner lo necesario aquí y en cada paso también para tenerlo todo siempre a mano.


Tener una unidad de Sony Xperia Z1 con versión Android 4.2. Si habéis actualizado a 4.3 para hacer el downgrade debéis seguir este tutorial.


Importante tener todos los SDK de Android instalados (son las librerías de Android para desarrolladores). Son muy pesados y debéis instalaros todos los más actuales que podáis dentro de la aplicación de SDK. La tenéis aquí.


Flashtools: Aquí encontraréis el archivos más actualizado. Recordad que debéis descargarlo todo en una misma carpeta.


Última versión Stock para el Z1: Os recomendamos descargar esta que colgamos que es la llamada ‘Central Europe’. Es la última ROM oficial para el Z1.







Kingo Android Root: Esta es una aplicación para el ordenador que nosayudará a rootear el terminal.


Última versión del Backup-TA: Esto nos ayudará a hacer un resguardo de datos que hacen funcionar algunas aplicaciones propias de Sony como el Bravia Engine. Esto es solo en el caso en el que queramos desbloquear el bootloader posteriormente.

Y ahora vamos a ir por partes hasta poder rootear nuestro Xperia Z1 con total seguridad. Si os sentís mejor, haced unresguardo de toda la información de la memoria interna para no perder nada, ya que lo mejor en estos casos es hacer una limpieza total de la memoria.
Debrand (adiós operadora)

Este paso os lo podéis saltar si tenéis el teléfono libre de fábrica, ya que este método solo sirve para eliminar todo lo que instalan los operadores de red y que a muchos de nosotros incordia en demasía. De este modo tendremos nuestro terminal muy cercano a los libres de fábrica. El IMEI no engaña.


Necesitaremos la última versión de Flashtools. La tenemos aquí.


Nos bajaremos a continuación la última ROM oficial disponible para Z1. Vamos a por la stock libre de Europa Central, la versión es la 14.2.A.0.290. Aquí la tenéis.


Tras tener ya descargados el Flashtools y la ROM anterior, instala el primero y luego copia el archivo del firmware (es un archivo FTF) en la carpeta “firmwares” donde instalaste el Flashtools. Suele estar en C:/flashtools/firmwares/


Ahora algo muy determinante para el devenir de nuestra operación. Nuestro Z1 debe ser reconocido por el ordenador. Para ello, teniendo ya descargado el archivo de Flashtools e instalado, veremos que en la carpeta de instalación tenemos otra llamada “drivers”. Nos vamos al Administrador de dispositivos de nuestro ordenador y vemos cómo tendremos un dispositivo no reconocido o a medias con asterisco amarillo. Deberemos actualizar el controlador eligiendo los archivos contenidos en esta carpeta “drivers” de la que os hablaba más arriba.


Teniendo el terminal detectado correctamente, ya dentro de la aplicación Flashtools pulsaremos el icono “Flash” (el del rayo negro arriba a la izquierda). Nos preguntará en qué modo queremosflashear y elegimos la opción “Flashmode”. El móvil aún no lo conectamos.


Nos aparecerá una ventana más o menos así:



Si nos fijamos a la izquierda tendremos una lista de archivos que se encuentran en la carpeta “firmwares” que hemos indicado antes para copiar la ROM descargada. Deberemos elegir la ROM que hemos bajado. Y en la columna de la derecha marcaremos las opciones DATA, CACHÉ y APPSLOG para hacer un factory reset total. Recuerda hacer una copia de seguridad de todos los datos de tu memoria, con esto se borra todo.


Pulsamos a continuación en “Flash” y nos aparecerá una ventana diciéndonos que conectemos el Z1 en modo “Flashmode”. Nuestro móvil no está conectado y procedemos a apagarlo del todo. Y entraremos en modo “fastboot”. ¿Cómo? Muy sencillo. Pulsaremos el botón de “bajar volumen” y seguidamente conectaremos el cable USB al ordenador (no soltar el botón de volumen hasta que un led de color azul no se haya encendido arriba a la derecha del terminal). En cuanto veamos movimiento en Flashtools, ya sabremos que vamos bien.



Cuando el proceso termina, nuestro móvil se reiniciará solo y ya tendremos instalada la última versiónstock oficial de los terminales libres de fábrica.
Rooteo del Z1

Ahora llega el gran momento, para el que todos/as estabais esperando todo este rato: vamos a rootear nuestro Xperia Z1 por fin. Como hemos dicho al inicio, seguid al pie de la letra las instrucciones y no os despistéis ni un solo instante, no nos hacemos responsable de cualquier daño que podáis ocasionar a vuestro terminal por no seguir bien la guía que os proporcionamos. Vamos al lío.
Primero descargaremos la aplicación Kingo Android Root desde aquí.

Una vez descargado el archivo, ejecutaremos el archivo llamadoandroid_root.exe comenzando así una instalación en nuestro ordenador.


Mientras se instala tendremosnuestro terminal encendido sin enchufar aún y procederemos a activar la depuración USB en el menú de ajustes y “Opciones de desarrollor”. Si no os aparece esta opción abajo del todo encima de “Acerca del teléfono” debéis ir a “Acerca del teléfono” y pulsaremos varias veces sobre la opción “Número de compilación”. Comenzará una cuenta atrás hasta que nos diga “Ya eres un desarrollador”. Volvemos y la opción comentada estará activa.


Una vez activada la depuración USB, ejecutaremos la aplicación Kingo Android Root instalada en el PC previamente.


Conectaremos el teléfono al PC en modo normal, encendido y en el escritorio principal.


Pulsaremos seguidamente en “Root” y el teléfono se reiniciará así sin más.


Una vez tengamos el móvil reiniciado totalmente, deberemos dar permisos a ADB Shell aceptando y reiniciándose el terminal nuevamente. Una vez de nuevo en el escritorio principal iremos al box de aplicaciones y veremos que ya tendremos la aplicación SuperSU instalada. La abrimos y actualizaremos las librerías de la app.

El tema de abrir el bootloader aun no está solucionado en este terminal, ya que la cámara deja de funcionar al desbloquear este apartado del dispositivo. Sony ha dicho que está trabajando para solucionar este desaguisado. Así que otro día os enseñaremos cómo desbloquear el bootloader del Xperia Z1 y ya poder utilizar varias opciones actualmente no disponibles con tan solo ser administrador o root del móvil.

domingo, 24 de enero de 2016

como rootear el samsung galaxy note 4

  Cómo rootear el Samsung Galaxy Note 4







En El Androide Libre siempre aparece alguna que otra aplicación interesante que requiere de permisos root y
queréis tenerla pero para eso, como dijimos, se necesitan permisos de superusuario.

Aquí os explicaremos de la forma más simple y sencilla el método para conseguir 
ser root en el nuevo buque insignia de la surcoreana, el Samsung Galaxy Note 4.

Para el proceso de root necesitaremos tener los drivers de nuestro dispositivo instalados,
esto es muy importante. 
Para ello es tan fácil como instalar la suite de Samsung, Kies. 
O indagar un poco por Google para sólo instalar los drivers y no toda la aplicación de Samsung.

Con esto hecho tenemos prácticamente lo más fácil. 
Ahora necesitaremos de un programa llamado ODINque si os aventuráis más en el mundo del root y
 la personalización en vuestro Samsung, se convertirá en vuestro mejor amigo.
 Desde aquí ya flashearemos los archivos necesarios para conseguir este permiso root que estamos buscando.

Resumiendo, antes de comenzar con los pasos a realizar para ser root, tendréis que descargar estos archivos.
Drivers USB Samsung Windows (Para Mac tenéis que descargar Kies)
Odin (o usar Mobile Odin) (Descargad Odin 3.10)
CF-Auto-Root.zip (buscad vuestro modelo)
¿Cuál es mi modelo de Galaxy Note 4?





Muy importante descargar la versión de CF-Auto-Root compatible con vuestro dispositivo.
 En caso contrario podríamos brickear el dispositivo y quedarnos con un precioso y caro pisapapeles.

Para saber el modelo que tenemos en nuestras manos tendremos que acceder
 hasta Ajustes y navegar hasta Información sobre el teléfono.
Aquí en Model Number podremos ver el modelo que tenemos.
 Lo importante es la última letra, eso es lo que se diferencia entre ellos.

¡A rootear!

Armados de valor y coraje, sin amedrentarnos ante nada,
procedemos a rootear nuestro nuevo y flamante Galaxy Note
Para ello contamos con que ya tenéis instalado los drivers del dispositivo,
así como tenéis descargado los archivos necesarios como son ODIN y CF-Auto-Root.


IMPORTANTE: Realizar el flasheo de la herramienta para el root elimina tu garantía de KNOX.
Además en El Androide Libre no nos hacemos responsables de problemas que puedan ocurrir.
Pasos para conseguir permisos superusuario en el Galaxy Note 4

A continuación os dejaremos con los pasos que deberéis seguir para hacer root.
Intentamos ser lo más claros posibles.
Descomprime el archivo CF-Auto-Root.zip descargado anteriormente
Tienes que descomprimir una vez, hasta que te quede un archivo.tar.md5. No extraigas este.
Desconecta tu dispositivo del ordenador
Arranca Odin 3.10
Pulsa sobre el botón PDA y selecciona el archivo CF-Auto-Root-….tar.md5
Pon tu teléfono en modo download
(apaga el teléfono y enciéndelo presionando y manteniendo pulsado VolAbajo + Home + Power).
Si te pide que pulses un botón, pulsa (sólo pulsar) de nuevo los anteriores.
 Puedes hacerlo también por adb con un terminal escribiendo adb reboot download.
Conecta el dispositivo al ordenador
Comprueba que la casilla Repartition no está marcada
Pulsa en Start
Espera a que termine el proceso, vuelva a encender tu dispositivo y… LISTO.

Como podréis ver, los pasos son muy sencillos de realizar y no lleva más de un minuto realizarlo.
 Si habéis sido precavidos, quizás os haya llevado más.
Pero con la práctica cada vez tardaréis mucho menos.

Este proceso no restaura tu dispositivo dejándolo como nuevo pero si lo tenéis encriptado,
salvad vuestros datos porque lo perderéis todo.



Nota: Aclarar que tras la aparición de un androide rojo comenzará la instalación del SuperSU (root).
En el caso de que este androide no aparezca, tendréis que mantener pulsado VolArriba + Home + Power
para forzar el modo recovery alternativo que utiliza CF-Auto-Root para la instalación.
No os preocupéis, una vez terminado restaura el recovery por defecto.

Si habéis realizado el proceso de root y ya tenéis vuestro dispositivo listo
para ser acribillado con aplicaciones interesantes.